IRRITACIÓN
El mundo está lleno de colores, olores, sonidos... Unos nos agradan siempre; otros solo un momento. Algunos nos disgustan. Y otros nos irritan: son tan molestos que se nos instalan dentro y no podemos dejar de pensar en ellos. El ladrido de un cachorro puede despertar tu ternura, pero ¿y si no deja de ladrar durante todo el día?
¿Qué sucede cuando te irritas?
Cuando algo te irrita eres muy consciente de tus sentidos. algo molesto pasa a ser irritante cuando crees que no puedes soportalo más. Una irritación muy duradera nos lleva a sentir tensión.
Piensa en tres cosas que te causan irritación. Estas pueden ser situaciones, sonidos, comportamientos u objetos que te molestan o te hacen sentir incómodo.
TAREA CUADERNO DE MARQUILLA
Instrucciones para el dibujo:
- Lee con atención el texto sobre la irritación
- Piensa en tres cosas que te causan irritación
- Dibuja tres gatos diferentes. Cada uno de estos gatos representará algo que te irrita.
- Asigna una irritación a cada gato. Coloca de manera creativa en cada gato aquello que te causa irritación. Puedes usar símbolos, palabras o pequeños detalles que ayuden a representar cada irritación. Por ejemplo, si te irrita el ruido fuerte, podrías dibujar al gato con una bocina al lado.
- Decora tu dibujo con texturas. Usa colores y patrones para agregar detalles que transmitan la emoción de la irritación. Puedes crear texturas con líneas, puntos o formas que hagan tu ilustración más expresiva y única.
- Sé creativo con los detalles. Usa expresiones faciales en los gatos, colores intensos o contrastantes, y elementos que refuercen la sensación de irritación.